Curriculum de Landarbaso Abesbatza

Landarbaso Abesbatza se fundó en 1991 y en la actualidad está compuesta por 43 coralistas, con una edad media que ronda los 29 años. Iñaki Tolaretxipi es el director musical desde su fundación, actualmente considerado como uno de los directores más punteros del panorama guipuzcoano.

El coro abarca un programa muy variado, interpretando obras tanto profanas como sacras de diversas épocas y estilos. Landarbaso Abesbatza realiza un trabajo de creación y armonización de obras de folklore vasco, ofreciendo propuestas musicales singulares.

Landarbaso ha participado en estos años en numerosos ciclos, concursos y conciertos tanto estatales como internacionales; obteniendo 4 premios nacionales y 14 internacionales. 

Palmarés de Landarbaso Abesbatza

  • Dos medallas de oro en el Bali International Competition y ganador del Gran Prix. Indonesia. 2019
  • Dos medallas de oro en las Olimpiadas Corales Riga. Letonia. 2014
  • 1º premio en la modalidad de Coros Mixtos y 3º premio en Folklore en el Concurso Internacional Llangollen Musical Eisteddfod. Gales. 2013
  • 2º premio en la modalidad de Polifonía en el Concurso Internacional de Spittal an der Drau. Austria. 2013
  • 3º premio en la modalidad de Polifonía en la 43 edición del Certamen Internacional de Masas Corales de Tolosa. Gipuzkoa. 2011
  • Medalla de oro en la modalidad de Coros Mixtos, medalla de oro en la modalidad de folklore y medalla de plata en Música Contemporánea en los Juegos Corales Mundiales de Shaoxing. China. 2010
  • 3º premio en la XXXVIII Florilège Vocal de Tours. Francia. 2009
  • 2º premio en Folklore y 3º Premio en modalidad obligadas. California International Choral Festival and Competition. EEUU. 2007
  • 1º puesto (2º premio) y premio extraordinario a la dirección en el 22 International Choir Competition and Folklore Festival. Debrecen. Hungría. 2006
  • 4º puesto en la modalidad de Polifonía-Monográfico del 44 Concurso Internacional de Música Coral de Gorizia. Italia. 2005
  • 5º puesto en el VIII Concurso Internacional de Maasmechelen. Bélgica. 2005
  • 3º premio en Polifonía y Premio del Público en el 41 Certamen Coral Internacional de Spittal an der Drau. Austria. 2004
  • 1º premio en el IV Certamen de Masas Corales de Cieza. Murcia. 1999
  • 1º premio en el XII Certamen Internacional de Coros de Avilés. Asturias. 1995
  • 2º premio en el XXIV Concurso de Canción Aragonesa para Masas Corales. Ejea de los Caballeros. Zaragoza. 1993
  • 2º premio en el III Concurso de Canción Marinera. Portugalete. Bizkaia. 1993

Curriculum Kontari

El proyecto KONTARI del coro Landarbaso Abesbatza se formó en el curso 2016-2017 y tiene hoy día más de 45 coralistas de entre 8 y 15 años. En su corta andadura ha actuado en proyectos de gran importancia y ofrecido varias actuaciones especiales, como la ofrecida en 2016 junto con grandes actores y músicos vascos y la compañía de teatro HIKA, en el homenaje de la Diputación Foral de Guipúzcoa a los trabajadores del Tren de la Diputación de 1936.

En marzo del 2017 participó en el Ciclo de Coros Infantiles organizado por la Fundación Zorroaga de San Sebastián, y en abril del mismo año con Landarbaso Abesbatza y Verdini Dantza Taldea en el espectáculo “Gernika. Ilunetik Argi”. Junto a esta compañía de baile formada por bailarines con Síndrome de Down y Landarbaso, los miembros de Kontari fueron cantantes, actores y bailarines del evento. El espectáculo se volvió a representar el 3 de diciembre en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia y en abril del 2018 en el Lizeo de Gernika.

El 10 de junio del 2017 estrenó en la Basílica de la Magdalena el cuento musical “Atlas Musikala” de producción propia y en septiembre del mismo año se ofreció una adaptación de ese mismo cuento en el Festival Atlantikaldia de Errenteria. A finales de ese mismo mes Kontari actuó como broche final al día “Juneren Hegoak”, asociación que ofrece ayuda y atención a niños y niñas enfermos y a sus familias en Guipúzcoa.

En abril del 2018 tomó parte en la “II Bienal de Coros Infatiles y Juveniles Alejandro Yagüe” de Burgos junto con la Escolanía Salve de Laredo, y en junio KONTARI estrenó el musical participativo de producción propia “Ametsen Bidea” donde actuaron 150 niños y niñas de distintos centros escolares de Errenteria.

Curriculum Landarbasoko Dizdizka

En el seno de Landarbaso Abesbatza Elkartea, en febrero de 2016, se fundó el grupo juvenil Landarbasoko Dizdizka formado por 35 jóvenes sin formación coral previa. En la actualidad permanecen en este grupo 33 integrantes. Su estreno se produjo el 24 de abril de ese mismo año dentro del concierto “Landarbaso Munduan I”, en la iglesia de Fátima de Errenteria y posteriormente en “Munduan II” el 11 de junio, actuaron de forma más intensa interpretando 5 obras en total.

En 2017, el grupo se consolida realizando un intercambio artístico con el coro de la Musika eskola de Beasain, Narama taldea con un gran resultado. A su vez, varios miembros actúan siendo parte de Landarbaso Abesbatza en dos actuaciones en Quincena Musical interpretando Carmina Burana y Te Deum de Josu Elberdin.

Realiza varias actuaciones entre las que caben destacar la actuación del grupo en el Congreso Internacional de Formación Profesional organizado por la Viceconsejería de Educación del Gobierno Vasco en el Palacio Miramar de Donostia, o los conciertos solidarios ofrecidos por Landarbaso Abesbatza en Errenteria.

 

En junio del 2018 Dizdizka ofrece su primer proyecto de producción propia denominado “Una Tarde de Cine”, en la que los jóvenes aunaron sus voces a imágenes de películas cantando en grupo, actuando de los solistas casi todos los coralistas y tocando varios de ellos diversos instrumentos en la actuación. Actúa también en la edición del 2018 del Festival Atlantikaldia de Errenteria, ofreciendo un concierto especial llamado “A contracorriente”

Para noviembre del mismo año el grupo está preparando un concierto especial llamado “Euskal Izpiak”, en el que ofrecerán canciones vascas conocidas de distintas épocas, desde “Goizian Argi Hastian” o “Udazken Koloretan” de Benito Lertxundi hasta “Itsasoa Gara” de Ken Zazpi, y en este caso actuarán acompañados de un grupo de varios instrumentistas.

Acercar la música coral a los jóvenes trabajando la formación, el compromiso y el placer de la música en general, es uno de los principales objetivos de este grupo.

Curriculum Iñaki Tolaretxipi

(Errenteria, 1972)

Doctor Ingeniero y profesor titular de la Universidad del País Vasco, es director de Landarbaso Abesbatza desde su creación. Profesor titular de trompeta. Ha realizado estudios de Armonía, Contrapunto, dirección de coros y piano en Errenteria y Donostia. Ha participado en numerosos cursos de técnica vocal y dirección coral con grandes maestros/as.

Bajo su dirección artística, Landarbaso Abesbatza da el salto de concursos nacionales a internacionales, en los que ha participado desde 2001 y ha obtenido 14 premios internacionales. Entre ellos cabe destacar el obtenido a la mejor dirección en el prestigioso “Bela Bartok” de Hungría.

Curriculum Maddalen Dorronsoro

Maddalen Dorronsoro realizó sus primeros estudios musicales en la Escuela de Música Tomás Garbizu de Lezo, en las especialidades de canto y viola. Ha realizado múltiples cursos de dirección coral organizados por la Federación de Coros del País Vasco y posee la Habilitación concedida por el Gobierno Vasco en Música y Movimiento (4-7 urte) y Coro. Es integrante de Landarbaso Abesbatza desde 2005 y desde 2012 es profesora y responsable del área de técnica vocal.

Ha dirigido el Coro de la Casa de Galicia de San Sebastián y creado y dirigido “Náyade Txiki” de Irún. Desde el año 2009 dirige el Coro Lartaun de Oiartzun. Del 2009 al 2016 ha dirigido el coro infantil Araoz Gaztetxo de la Escuela de Música del Coro Easo y desde 2016 es responsable de Landarbasoko Dizdizka y Kontari de Landarbaso Abesbatza.